El mobiliario de oficina de 2026 va a suponer una apuesta por la flexibilidad, la ergonomía y la adaptación a nuevas formas de trabajo.
En esta guía revisamos las tendencias que vienen y cómo elegir cada pieza según las necesidades de tu empresa.
¿Qué tendencias marcarán el mobiliario de oficina en 2026?
La oficina del futuro será más ágil, modular y orientada al bienestar. Las empresas buscan muebles capaces de adaptarse al ritmo del día a día, tanto en puestos fijos como en entornos híbridos. El uso de muebles de oficina, separadores y soluciones versátiles seguirá creciendo.
Tendencias clave para este año
En 2026 destacan la ergonomía, la modularidad y el diseño multifunción. Estas son las líneas principales:
1. Escritorios regulables en altura
Favorecen la salud postural y permiten trabajar sentado o de pie. Son perfectos para equipos que comparten puestos o para reducir la fatiga en jornadas largas.
En qué fijarte
- Rango de altura.
- Estabilidad al elevarse.
- Gestión de cableado.
- Superficie amplia y resistente.
2. Sillas ergonómicas de última generación
La silla seguirá siendo el mueble de oficina más importante. En 2026 veremos modelos más ligeros, transpirables y con ajustes más precisos.
En qué fijarte
- Soporte lumbar activo.
- Brazos ajustables 3D o 4D.
- Tejido transpirable.
- Durabilidad y garantía.
3. Mesas modulares para trabajo híbrido
Permiten reorganizar un espacio en minutos. Son ideales para salas de formación, reuniones rápidas o zonas colaborativas. Compatibles con separadores de mesas para oficina.
En qué fijarte
- Movilidad sencilla.
- Encaje firme entre módulos.
- Superficie resistente.
- Dimensiones versátiles.

4. Mamparas y separadores para oficinas flexibles
Las mamparas separadoras de oficina y la mampara de oficina seguirán siendo clave para dividir espacios sin obras, manteniendo la luz natural.
En qué fijarte
- Material: cristal, fenólico o panel mixto.
- Privacidad que ofrece.
- Aislamiento acústico.
- Montaje y mantenimiento.
5. Armarios y taquillas personales
En oficinas con puestos no asignados, las taquillas para vestuarios, taquillas fenólicas o taquillas dobles permiten guardar objetos personales con seguridad.
En qué fijarte
- Material resistente (fenólico, metálico, melamina).
- Número de compartimentos.
- Ventilación interior.
- Tipo de cierre: llave, código o tarjeta.
6. Biombos decorativos y acústicos
Los biombos de oficina ayudan a separar áreas y mejorar la acústica sin perder estética. Muy usados en coworkings y empresas creativas.
En qué fijarte
- Capacidad acústica.
- Peso y facilidad de movimiento.
- Diseño acorde a la identidad visual.
- Durabilidad de los materiales.
7. Mobiliario multifunción para espacios reducidos
En 2026 veremos más muebles que cumplen varias funciones: estanterías que actúan como divisiones de oficina, bancos con almacenamiento o mesas con módulos integrados.
En qué fijarte
- Resistencia y estabilidad.
- Sistemas de apertura.
- Capacidad real de almacenamiento.
- Compatibilidad con otros muebles.
¿Cómo elegir los muebles de oficina adecuados para tu empresa?
Elegir no es solo cuestión de diseño: se trata de encontrar soluciones que mejoren el bienestar del equipo y el uso del espacio.
Factores clave antes de comprar mueble de oficina
1. Ergonomía
Prioriza sillas y mesas que cuiden la postura durante toda la jornada.
2. Funcionalidad
Evita muebles que ocupen espacio sin aportar valor real.
3. Flexibilidad
Opta por muebles modulares y separadores de oficina para adaptarte a los cambios.
4. Durabilidad
Los materiales fenólicos o metálicos garantizan mayor resistencia a largo plazo.
5. Identidad visual
Los colores, formas y texturas transmiten la cultura de tu empresa.
El mobiliario de 2026 apuesta por personas y flexibilidad
Las tendencias del próximo año tienen algo en común: el mobiliario se adapta a la empresa, no al revés. Elegir bien mejora la productividad, la imagen corporativa y el bienestar del equipo.









